# Reversiones de cargo Una reversión de cargo ocurre cuando tu cliente disputa un pago por débito directo con su banco. En respuesta, el banco del cliente inmediatamente revierte el pago acreditando la cuenta del cliente y retirando los fondos de la cuenta de Belvo. Luego, Belvo debita tu saldo para recuperar el monto del pago y cualquier tarifa asociada. Reversiones de cargo en México En México, las disputas de débito directo están reguladas por la CIRCULAR 23/2009 del Banco de México. El cliente que es cargado vía débito directo tiene un **máximo de 90 días naturales** desde la fecha de la transacción para disputar una transacción de débito directo. Cada banco tiene diferentes plazos y procesos para manejar el proceso de disputa. Sin embargo, usualmente, una vez que un cliente ha presentado una reclamación de reversión de cargo, el banco automáticamente acredita al cliente con los fondos. ## Flujo General El siguiente diagrama ilustra el flujo de un contracargo: 1. Tu cliente informa a su banco sobre la transacción de débito directo disputada. 2. El banco de tu cliente reembolsa al cliente el monto de la transacción. 3. El socio bancario de Belvo es notificado del contracargo y recupera el monto de la cuenta de Belvo. 4. Dentro de las 24 horas, Belvo actualiza el `status` de la Solicitud de Pago a `chargeback`. 5. Belvo debita tu saldo por el monto de la transacción. 6. Belvo te notifica a través de un webhook que ha ocurrido un contracargo. Reversión de contracargos En México, la única opción para revertir un contracargo es que te comuniques directamente con tu cliente para aclarar el asunto y luego realices una nueva solicitud de pago.